CONTABILIDAD
La contabilidad general de una empresa, por lo tanto, implica el control de todas sus operaciones diarias: compra, venta, gastos, inversiones, etc. El contador debe registrar, analizar, clasificar y resumir estas operaciones para volcarla en un estado o balance con información veraz.
Existen distintas fases especializadas que forman parte de la contabilidad general. Lacontabilidad de costos se dedica a la clasificar y recopilar información de los costos corrientes y en perspectiva.
La contabilidad fiscal, por su parte, está fundamentada en la legislación impositiva de cada país. El contador debe encargarse de elaborar los informes pertinentes para la presentación de declaraciones ante la Administración Pública y para el pago de losimpuestos.
La contabilidad financiera es otra fase de la contabilidad financiera, centrada en la información cuantitativa de las transacciones y de otros eventos económicos que son susceptibles de cuantificación.
La contabilidad administrativa, por último, está vinculada a la elaboración de informes internos. La información es analizada por los propios responsables de la organización, quienes tomarán decisiones de gestión en base a los datos aportados. Las políticas de una empresa suelen basarse en estos informes de la contabilidad administrativa.
La contabilidad puede ser considerada como una ciencia o una técnica que tiene el objetivo de brindar información de utilidad para la toma de decisiones económicas
La contabilidad es considerada como una ciencia
Por otro lado, la contabilidad también es una técnica ya que, en base a sus procedimientos, se pueden procesar y aplicar datos.
Se dice que el estudio científico de la contabilidad tuvo su origen en 1494, cuando Luca Pacioli (conocido como Fray Luca de Borgo Sancti Sepulchri) publicó su obra “Summa de Arithmetica, Geometría, Proportioni e Proportionalita”.
En cuanto al objeto de estudio de la contabilidad (el patrimonio), suele representarse gráficamente en forma de T
Existen dos grandes tipos de contabilidad: la financiera o externa
No hay comentarios:
Publicar un comentario